Abrir publicación

Consulta Area Orientada 2024

La consulta tiene por objeto conocer el número aproximado de estudiantes que podrían cursar el Área Orientada durante 2024. La información que nos brindes permitirá conocer las preferencias y posibilidades de los/as estudiantes.
Tus respuestas son muy valiosas para planificar las estrategias de soporte en esta situación.
Los datos que nos brindes serán confidenciales y se entiende que podrías cambiar de idea o de posibilidades para cursar por lo que este formulario es NO VINCULANTE.


Formulario

Abrir publicación

Elecciones de Consejeros/as Directivos/as y Consejeros/as Académicos/as

Cronograma Electoral para las próximas elecciones de Consejeros/as Directivos/as y Consejeros/as Académicos estudiantiles, a llevarse a cabo del 21 al 24 de noviembre próximo, que fuera aprobado en Reunión de CD y que da inicio al proceso de elección según ROI.

CRONOGRAMA ELECTORAL
4/10Convocatoria a elecciones de Consejeros/as Directivos y Consejeros/as Académicos Estudiantiles
5/10Constitución de la Junta Electoral
20/10Presentación de postulantes
del 23/10 al 27/10Exhibición de listas de postulantes
30/10Cierre de padrones
Remisión de padrones a la Junta Electoral y verificación
del 31/10 al 4/11Exhibición de padrones / Presentación de impugnaciones / Pedidos de inclusión
6/11Fecha límite para las impugnaciones de los postulantes
7/11Resolución de impugnaciones a los postulantes
del 8/11 al 10/11Designación de autoridades de mesa
Resolución de impugnaciones al padrón
Aprobación de los padrones definitivos
del 13/11 al 15/11Publicidad y presentación de listas
del 21/11 al 24/11ACTO ELECTORAL

Horario de apertura: 09:00 / Horario de clausura: 21:00
27/11Escrutinio definitivo
28/11Impugnaciones al acto electoral
29/11Resolución de la impugnaciones
1/12PROCLAMACIÓN DE LOS CONSEJEROS DIRECTIVOS
y CONSEJEROS ACADÉMICOS ESTUDIANTILES
Abrir publicación

Solicitud de cambio de plan y/o bajas a materias ANUALES Plan 376/16

Aquellos estudiantes que deseen solicitar el cambio al plan de estudios 2666/2023 deberán completar el siguiente formulario.

Formulario para solicitar el cambio de plan.

En caso de necesitar solicitar la baja alguna materia ANUAL del plan 376/16, podrás hacerlo completando los siguientes pasos:

1- Haber completado el formulario de cambio de plan.

2- Presentar nota en mesa de entradas dirigida al Rector (descargar modelo aqui) aclarando: Materia, Comisión, Docente y Turno.


El trámite de cambio de plan, se hará efectivo para empezar a cursar en el próximo ciclo lectivo

Toda la información académica sobre el plan de estudios 2023 la encontrás aqui

Abrir publicación

Tramites online

Tramites online

Todos estos trámites los podés solicitar desde la web

Certificados Analíticos

Los certificados analíticos confirman las asignaturas aprobadas. Con sus respectivas calificaciones y fechas de aprobación.

Para solicitar el mismo se deberá completar, y enviar, el formulario correspondiente link al pie de esta nota.

Una vez finalizados estos pasos, llegará un correo electrónico a la dirección proporcionada anunciando que se ha recibido la solicitud correctamente. En el mismo se informará el Código de Trámite que será requerido al momento de retirarlo.

El tiempo mínimo de confección estimado será no menor a 60 días hábiles.

Este documento SE RETIRA DE MANERA PRESENCIAL POR EL/LA TITULAR. De verse imposibilitado/a, deberá autorizar a otra persona mediante carta documento (correo argentino) o por medio de un poder ante escribano público (en el caso de encontrarse fuera del país). Dicha persona deberá presentarse con la documentación original y el DNI personal en la Oficina de Títulos y Certificados (edificio histórico) de lunes a viernes de 9 a 21 hs.

Quien retire el documento deberá contar con los siguientes datos del solicitante:

  • Apellido y Nombre
  • Número de DNI 
  • Código de Trámite 
  • Carta documento o poder ante escribano público en caso en que corresponda

Los distintos certificados analiticos que se puede solicitar son los siguientes:

  • COMPLETO

Contiene la totalidad de las asignaturas, por lo cual SÓLO PUEDE SER SOLICITADO POR ESTUDIANTES QUE HAYAN FINALIZADO LA CARRERA.

Se confecciona POR ÚNICA VEZ. Si ya ha sido emitido en alguna oportunidad, sólo se podrá solicitar un duplicado del mismo. Para lo cual se deberá adjuntar la denuncia policial (original) correspondiente al extravío o robo del mismo. O bien, si el documento original estuviera ilegible por deterioro, se deberá entregar el mismo para que se confeccione uno nuevo.

  • PARCIAL

Contiene las asignaturas aprobadas al momento de la solicitud.

Para la confección del documento hace falta adjuntar al formulario de pedido del trámite, una constancia que indique ante quien va emitido dicho documento. 

Aquellos certificados con destino a establecimientos públicos o privados del ámbito de la Ciudad de Bueno Aires, se remiten directamente a los mismos.

Los certificados parciales con destino a establecimientos públicos o privados que no pertenezcan al ámbito de la Ciudad de Buenos Aires o no se encuentren registrados en la Dirección de Gestión Privada, se retirarán por oficina de títulos personalmente.

  • DE PASE 

Contiene las asignaturas aprobadas al momento de la solicitud y se podrá confeccionar para continuar la carrera dentro de otro establecimiento. Para ello se deberá adjuntar al pedido, la constancia de reserva de vacante firmada por autoridades del establecimiento de destino. 

Aquellos certificados con destino a establecimientos públicos o privados del ámbito de la Ciudad de Bueno Aires, se remiten directamente a los mismos.

Los certificados de pase con destino a establecimientos públicos o privados que no pertenezcan al ámbito de la Ciudad de Buenos Aires o no se encuentren registrados en la Dirección de Gestión Privada se retirarán por oficina de títulos personalmente. 


Carga horaria y acreditativa

Constancia de Carga Horaria: Este documento certifica la cantidad de horas cátedra y reloj que posee el plan de estudio cursado por el estudiante, discriminando instancias curriculares, trayecto y total de la carrera. 

Constancia Acreditativa: Este documento certifica la fecha en que se confeccionó el título, indicando su correspondiente número y el Plan de estudios al que pertenece.

Este trámite se extiende a aquellas personas que han obtenido el título docente. El mismo se retira por Mesa de Entradas (ubicada en el edificio nuevo) y NO ES NECESARIO QUE LO RETIRE EL/LA TITULAR. La persona que retire el documento deberá contar con los siguientes datos:

  • Apellido y Nombre
  • Nro de DNI
  • Código de Trámite 

El tiempo mínimo de confección estimado es no menor a 15 días hábiles.

Para solicitar este trámite se deberá completar y enviar, el formulario correspondiente ingresando al link que se encuentra al pie

Una vez finalizados estos pasos, llegará un correo electrónico a la dirección proporcionada anunciando que se ha recibido la solicitud correctamente. En el mismo se informará el Código de Trámite que será requerido al momento de retirar el certificado.


Estudios cursados

Este documento certifica el PORCENTAJE de instancias curriculares aprobadas, a la fecha de la solicitud del trámite, sobre el total de la carrera. Por lo que sólo se extiende a estudiantes que aún no han aprobado la totalidad de las mismas para obtener el título docente.

Este trámite se retira por Mesa de Entradas (ubicado en el edificio nuevo) y NO ES NECESARIO QUE LO RETIRE EL/LA TITULAR. La persona que retire el documento deberá contar con los siguientes datos:

  • Apellido y Nombre
  • Nro de DNI
  • Código de Trámite 

El tiempo mínimo de confección estimado será no menor a 15 días hábiles.

Para solicitar este trámite se deberá completar y enviar, el formulario correspondiente ingresando al link que se encuentra al pie, indicando la entidad para la que será emitida dicha constancia. 

Una vez finalizados estos pasos, llegará un correo electrónico a la dirección proporcionada anunciando que se ha recibido la solicitud correctamente. En el mismo se informará el Código de Trámite que será requerido al momento de retirar el certificado.


Títulos
  • TÍTULO Y CONSTANCIA DE TÍTULO EN TRÁMITE

Este trámite se podrá iniciar una vez aprobadas todas las instancias curriculares.

Para solicitar el mismo se deberá completar y enviar, el formulario correspondiente, enlace al pie.

Una vez finalizados estos pasos, llegará un correo electrónico a la dirección proporcionada anunciando que se ha recibido la solicitud correctamente. En el mismo se informará el Código de Trámite que será requerido al momento de retirarlo.

Este documento SE RETIRA DE MANERA PRESENCIAL POR EL/LA TITULAR. De verse imposibilitado/a, deberá autorizar a otra persona mediante carta documento (correo argentino) o por medio de un poder ante escribano público (en el caso de encontrarse fuera del país). Dicha persona deberá presentarse con la documentación original y el DNI personal en la Oficina de Títulos y Certificados (edificio histórico) de lunes a viernes de 9 a 21 hs. 

Quien retire el documento deberá contar con los siguientes datos:

  • Apellido y Nombre
  • DNI 
  • Código de Trámite 
  • Carta documento o poder ante escribano público en caso en que corresponda

A los 3 meses de solicitado el trámite (plazo mínimo estipulado) se extenderá una CONSTANCIA DE TÍTULO EN TRÁMITE. La misma se retira por Mesa de Entradas (edificio nuevo), teniendo un plazo de validez máxima de 90 días corridos. Si después de ese período no fue expedido el título, se podrá solicitar una renovación, la cual tiene la misma validez que la original.

Para solicitar un duplicado del título por robo o extravío se deberá adjuntar la denuncia policial (original) correspondiente. O bien, si el documento original estuviera ilegible por deterioro, se deberá entregar el mismo para que se confeccione uno nuevo.

 


Diplomatura

POSTÍTULO Y CONSTANCIA EN TRÁMITE

Este trámite se podrá iniciar una vez aprobadas todas las instancias curriculares.

Para solicitar el mismo se deberá completar, y enviar, el formulario correspondiente, enlace al pie.

Una vez finalizados estos pasos, llegará un correo electrónico a la dirección proporcionada anunciando que se ha recibido la solicitud correctamente. En el mismo se informará el Código de Trámite que será requerido al momento de retirarlo.

Este documento SE RETIRA DE MANERA PRESENCIAL POR EL/LA TITULAR.  De verse imposibilitado/a, deberá autorizar a otra persona mediante carta documento (correo argentino) o por medio de un poder ante escribano público (en el caso de encontrarse fuera del país). Dicha persona deberá presentarse con la documentación original y el DNI personal en la Oficina de Títulos y Certificados (edificio histórico) de lunes a viernes de 9 a 21 hs. 

Quien retire el documento deberá contar con los siguientes datos:

  • Apellido y Nombre
  • DNI 
  • Código de Trámite 

El tiempo mínimo de confección estimado será no menor a 120 días hábiles, por otra parte  se extenderá una CONSTANCIA DE TÍTULO EN TRÁMITE que podrá ser emitida a partir de los 60 días luego de iniciado dicho trámite. La misma se retira por Mesa de Entradas (edificio nuevo).

 


Consulta de estado de trámite

Si ya iniciaste tu trámite podés hacer la consulta de estado del mismo.

En el formulario deberás completar un email, el código de trámite y tu número de documento.

Si código de trámite y el número de documento fueron bien ingresados recibirás automaticamente un correo con el estado actual de tu trámite.


 

 

Volver arriba